El CBD (cannabidiol), un compuesto derivado de la planta de cannabis, está ganando popularidad como un suplemento natural para el cuidado de la salud de las mascotas. Su capacidad para influir positivamente en el sistema endocannabinoide de los animales ha sido respaldada por estudios recientes. A continuación, exploramos cómo el CBD puede beneficiar a nuestras mascotas en diferentes aspectos de su bienestar, respaldado por investigaciones científicas.
1. Ayuda a prevenir conductas problemáticas:
El CBD desempeña un papel clave en la regulación del comportamiento de las mascotas. Un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science (2019) encontró que el CBD tiene propiedades ansiolíticas que ayudan a equilibrar los niveles de estrés en los animales, promoviendo un comportamiento más tranquilo y controlado. Esto es especialmente útil en mascotas que muestran conductas problemáticas como morder muebles o ladrar excesivamente.
2. Mejora los síntomas de la epilepsia:
La epilepsia es una de las afecciones neurológicas más comunes en los perros. Investigaciones, como el estudio de McGrath et al. en Journal of the American Veterinary Medical Association (2019), han demostrado que el CBD puede reducir significativamente la frecuencia de convulsiones en perros epilépticos cuando se utiliza como tratamiento complementario.
3. Reduce la ansiedad y el estrés:
El CBD se ha identificado como un agente efectivo contra la ansiedad. Según un artículo de Animals (2020), el cannabidiol interactúa con los receptores de serotonina en el cerebro, promoviendo una sensación de calma. Esto lo convierte en una opción ideal para mascotas que enfrentan situaciones estresantes, como tormentas, fuegos artificiales o visitas al veterinario.
4. Promueve un sueño reparador:
El sueño de calidad es esencial para la salud general de las mascotas. Un estudio en Cannabis and Cannabinoid Research (2017) mostró que el CBD influye en los ciclos de sueño, ayudando a las mascotas a descansar adecuadamente al reducir los episodios de ansiedad que interrumpen su sueño.
5. Mitiga el malestar por separación:
El estrés por separación afecta a muchas mascotas y puede manifestarse en comportamientos destructivos. Según un artículo en Veterinary Record (2021), el CBD ha demostrado ser efectivo para reducir los síntomas de angustia en mascotas al equilibrar el sistema nervioso central y minimizar el impacto emocional de la separación.
6. Alivia molestias articulares:
La inflamación articular es una de las principales causas de malestar en mascotas mayores. El CBD ha sido estudiado por sus propiedades antiinflamatorias en investigaciones como las publicadas en PAIN (2018), que revelaron que puede reducir el dolor y mejorar la movilidad en perros con osteoartritis.
7. Regula el apetito:
Un apetito saludable es fundamental para la recuperación y bienestar de las mascotas. Un estudio en Nutrients (2019) destacó que el CBD puede estimular el apetito en animales, lo que resulta útil para aquellos que sufren de anorexia relacionada con enfermedades crónicas o tratamientos médicos.
8. Contribuye a reducir el dolor crónico:
El dolor crónico puede afectar la calidad de vida de las mascotas. Según un estudio de Frontiers in Veterinary Science (2018), el CBD puede aliviar significativamente el dolor crónico gracias a su capacidad para modular las señales de dolor en el sistema nervioso central y reducir la inflamación en los tejidos.
Conclusión:
El uso de CBD en mascotas está respaldado por investigaciones que destacan su potencial para mejorar su calidad de vida de manera natural. Es importante elegir productos de alta calidad y consultar con un veterinario antes de incorporar el CBD en la rutina de cuidado de tu mascota. En Volcanna CBD, nos comprometemos a ofrecer productos seguros y eficaces para el bienestar de tus mascotas.
Referencias
Moreno, C. et al. (2020). “Cannabidiol as a Treatment for Anxiety in Pets.” Animals.
McGrath, S. et al. (2019). “Randomized blinded controlled clinical trial to assess the effect of oral cannabidiol administration in addition to conventional antiepileptic treatment in dogs with intractable idiopathic epilepsy.” Journal of the American Veterinary Medical Association.
Gamble, L. J., et al. (2018). “Pharmacokinetics, safety, and clinical efficacy of cannabidiol treatment in osteoarthritic dogs.” PAIN.